Oviedo (EFE).- CSIF ha anunciado este jueves la convocatoria en solitario de una huelga indefinida en la educación pública no universitaria del Principado a partir del 27 de mayo para reivindicar mejoras laborales y salariales del profesorado.
Según ha informado la organización sindical en un comunicado, la huelga se estructura en grupos de cuatro días semanales, para garantizar una «presión sostenida» y «un mínimo de viabilidad económica» para el profesorado.
La acción comenzará los días 27, 28, 29 y 30 de mayo y continuará durante todo el mes de junio, hasta la finalización del curso escolar, los días 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19.
CSIF ha defendido la convocatoria de huelga indefinida como «una respuesta proporcional a la gravedad de la situación que vive el colectivo docente», que, según sus datos, ha perdido más del 20 por ciento de su poder adquisitivo en los últimos años.
Entre las reivindicaciones del sindicato se encuentran la «equiparación salarial inmediata» con las comunidades mejor remuneradas y el establecimiento de una «carrera profesional real», con el reconocimiento de la trayectoria y méritos docentes, y sin penalizaciones por enfermedades de larga duración.
CSIF también reclama la «reducción efectiva de la carga burocrática»; la integración de personal istrativo en todos los centros docentes asturianos; la disminución real de la jornada lectiva para el personal mayor de 55 años; la restitución de la jornada reducida en junio y septiembre para los centros educativos de infantil y primaria, y la dotación adecuada de recursos humanos y materiales, ha enumerado en un comunicado.
Este sindicato ha anunciado la huelga indefinida después de que CCOO, UGT y Suatea optaran ayer por convocar dos jornadas de huelga para los días 27 de mayo y 5 de junio en educación infantil y primaria, sin descartar un paro indefinido a partir del 9 de junio, ante la supresión de la reducción de la jornada lectiva durante los meses de junio y septiembre. EFE