Vista del puerto de El Musel. EFE/José Luis Cereijido/Archivo

Las exportaciones asturianas bajan un 6,9 % hasta marzo

Oviedo (EFE).- Las exportaciones del Principado de Asturias bajaron en el primer trimestre un 6,9 por ciento interanual, hasta 1.321 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 18,2 por ciento, hasta 1.396,1 millones, de acuerdo con los datos publicados este lunes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

El mayor volumen de las importaciones hizo que Asturias cerrara el trimestre con un déficit comercial de 75,3 millones de euros, en contraste con el superávit de 238,4 millones del mismo periodo del año pasado.

En el conjunto del país, el déficit comercial se situó en el primer trimestre del año en 15.099,6 millones de euros, un 86,3 % más que en el mismo periodo de 2024 (8.105,1 millones), en un contexto global de tensión comercial y aumento de las importaciones.

Las exportaciones españolas sumaron 95.873 millones de euros entre enero y marzo, un 2,6 % más; mientras que las importaciones ascendieron a 110.973 millones, un 9,3 % más.

El detalle de los datos muestra que, detrás de este aumento de las importaciones, están las mayores compras de confección, aparatos eléctricos y buques a China y de medicamentos y gas a Estados Unidos.

Debido a este fuerte repunte de las importaciones, la tasa de cobertura (cociente entre las exportaciones y las importaciones) bajó hasta el 86,4 %, 5,6 puntos menos que un año antes (92 %).

El déficit no energético alcanzó los 5.570 millones en el primer trimestre, frente al superávit de 2024; mientras que el energético se situó en 9.530 millones, un 17,4 % más.