Avión de Volotea en el Aeropuerto de Asturias. EFE/José Luis Cereijido/Archivo

Barbón asegura que Asturias ha superado su «aislamiento secular» y está «hiperconectada»

Santiago del Monte (Castrillón) (EFE).- El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado este martes que Asturias es «una comunidad hiperconectada» tras haber superado su «aislamiento secular por siempre jamás».

«Vivimos los mejores días de nuestras comunicaciones, este aeropuerto ofrece números de récord, en buena parte gracias a la sólida estrategia de promoción del Gobierno de Asturias», ha afirmado el jefe del Ejecutivo durante el acto de celebración del décimo aniversario del establecimiento de la base de la aerolínea Volotea en la comunidad.

En su intervención, Barbón ha aludido, entre otros, a los datos sobre el aeródromo asturiano, en el que este verano habrá treinta destinos directos, «más que nunca», el número de rutas directas se ha duplicado en cinco años y la cifra de viajeros «se disparó» en 2024 a 1,9 millones.

Este balance refleja, según el jefe del Ejecutivo, que el aeropuerto «se ha convertido en una referencia para toda la cornisa cantábrica», un logro al que ha contribuido la propia Volotea, a la que ha felicitado por su aniversario en el Principado y por haberse convertido «en las mejores alas de Asturias».

«Las cifras son elocuentes: han viajado con vosotros desde aquí casi 3,3 millones de viajeros; vuestra plantilla en el Principado suma 155 personas, y en estos momentos ofrecéis 19 conexiones. Esta primavera habéis estrenado dos rutas a Jerez y Castellón y ya están a la venta los billetes para Madrid, el vigésimo destino, que será una realidad el próximo octubre», ha valorado Barbón.

Al mismo tiempo, ha destacado que Volotea es la aerolínea líder tanto en número de rutas como de asientos ofertados desde el Aeropuerto de Asturias, que suman 828.000 en la actualidad.

Sin embargo, Barbón ha asegurado que el Gobierno de Asturias no se caracteriza por «su conformismo» y aspira alcanzar los 38 destinos directos en 2033.

«Dicho en términos coloquiales, para que todo el mundo nos entienda, este aeropuerto se nos está quedando pequeño», ha insistido antes de resaltar que la desestacionalización y la internacionalización del sector turístico son «dos metas» que ayudarán a la comunidad «a consolidarse como la potencia turística que ya es».

En su intervención, el presidente también ha recalcado que la apertura de la variante de Pajares ha sido un auténtico «parteaguas» y «ha abierto un tiempo nuevo para la comunidad y una relación con la meseta antes desconocida». EFE