Imagen de archivo de una enfermera que da la vacuna contra el papiloma humano a un joven. EFE/Lavandeira jr

Un SMS para animar a vacunarse contra el papiloma

Santander (EFE).- La Consejería de Salud enviará este lunes, 5 de mayo, un SMS a los 5.898 jóvenes, de 17 y 18 años, que no se han vacunado contra el virus del papiloma humano, para que lo hagan.

La vacuna para esos jóvenes, desde los 13 a los 18 años, está disponible en todos los centros de salud, según recuerda la Consejería en una nota de prensa.

El virus del papiloma humano está en el origen de determinados procesos tumorales, el más habitual el cáncer de cérvix, aunque en algunas situaciones también puede generar tumores en hombres.

La transmisión del virus entre personas se realiza por o sexual, por la que la prevención mediante la vacuna debe establecerse con anterioridad al inicio de las relaciones sexuales.

Por eso, es esencial la protección frente a ese virus en los jóvenes, puesto que la inmunidad que genera disminuye el número de tumores y, además, al proteger a personas de ambos sexos, se garantiza una mayor eficacia en el control de la transmisión por vía sexual.

Vacuna, desde noviembre de 2007

La vacunación frente a ese virus se puso en marcha en Cantabria en noviembre de 2007, sobre todo en niñas de 12 años.

Esta pauta, incluida desde entonces en el calendario vacunal, se ha revisado varias veces y finalmente se ha incorporado también a los chicos de esa edad.

En la última revisión y actualización de la pauta vacunal, llevada a cabo a principios de este año, se decidió repescar a los chicos no vacunados, de hasta 18 años.

La Consejería de Salud señala que el 91 por ciento de los hombres y el 85 % de las mujeres que tienen relaciones sexuales tendrán, al menos, una infección por el virus del papiloma humano a lo largo de su vida.

La gran mayoría de esas infecciones son asintomáticas y se eliminan espontáneamente, pero las de genotipos oncogénicos, que persisten en el tiempo, están asociadas al desarrollo de lesiones precancerosas y cáncer