Un laboratorio en miniatura y una patente valenciana para crear fármacos más rápido y baratos

El biotecnólogo valenciano Alejandro Atienza y creador de la empresa valenciana AJAX DNA durante la entrevista con EFE en la que cuenta que trabaja en la construcción de un laboratorio en miniatura potenciado con nanotecnología y un software que desarrollan junto a la Universitat de València para diseñar y crear el ADN directamente en la célula, lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero en la creación de nuevos fármacos. EFE/Manuel Bruque

Mónica Collado | València (EFE).- La empresa valenciana AJAX DNA trabaja en la construcción de un laboratorio en miniatura potenciado con nanotecnología y un software que desarrollan junto a la Universitat de València para diseñar y crear el ADN directamente en la célula, lo que permitirá ahorrar tiempo y dinero en la creación de nuevos … Leer más

Un SMS para animar a vacunarse contra el papiloma

Santander (EFE).- La Consejería de Salud enviará este lunes, 5 de mayo, un SMS a los 5.898 jóvenes, de 17 y 18 años, que no se han vacunado contra el virus del papiloma humano, para que lo hagan. La vacuna para esos jóvenes, desde los 13 a los 18 años, está disponible en todos los … Leer más

IA que avanza hacia un “gemelo digital humano” que permita adelantarse a las enfermedades

València (EFE).- Inteligencia artificial que puede leer las imágenes médicas, como resonancias magnéticas, para “adelantarse” a las enfermedades y aliviar la carga de trabajo de los radiólogos supone un paso más hacia el “gemelo digital humano”, un modelo que integra todos los historiales médicos y datos biométricos de las personas que pueda servir para prever … Leer más

Una empresa navarra desarrolla un dispositivo antiatragantamiento automático y autoaplicable

Pamplona (EFE).- La empresa navarra Opportunity Health ha diseñado un dispositivo antiatragantamiento automático y autoaplicable para evitar las muertes por asfixia causadas por alimentos u objetos extraños, una incidencia que en España provoca diez fallecimientos diarios. El atragantamiento es la tercera causa de muerte accidental en España, con más de 3.500 personas fallecidas solo en … Leer más

Hacer ejercicio entre los 45 y 65 años puede ayudar a prevenir el alzhéimer, según un estudio

Una persona corre por un parque

Barcelona (EFE).- Hacer ejercicio física entre los 45 y los 65 años puede ser beneficioso para prevenir el desarrollo del alzhéimer, mientras que los hábitos sedentarios serían perjudiciales para la salud cerebral, según un estudio. La investigación, que han liderado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”- … Leer más

Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis

Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo en VIH, tuberculosis y hepatitis. En la imagen, Cintas rojas sobre una mesa durante una campaña de concienciación sobre el sida en una imagen de archivo. EFE/EPA/AHMAD YUSNI

Copenhague (EuroEFE).- Europa va camino de incumplir los objetivos de desarrollo de la ONU para 2030 para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), la tuberculosis, la hepatitis B y C y enfermedades de transmisión sexual, advirtió este miércoles el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC). El ECDC resaltó en un … Leer más

El Área del Corazón del HUN aumenta la actividad ambulatoria en hemodinámica un 42,5%

Pamplona (EFE).- La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Salud, Fernando Domínguez, han visitado este viernes las nuevas salas de hemodinámica y de electrofisiología del Área del Corazón en el Hospital Universitario de Navarra, con las que se aumenta la actividad ambulatoria en hemodinámica un 42,5%. La nueva sala de hemodinámica y … Leer más

El sarampión y otras enfermedades erradicadas, como la rubeola, podrían reaparecer en EE.UU.

Vista de un menor de edad que recibe una vacuna contra diversas enfermedades, en una fotografía de archivo. EFE/Hotli Simanjuntak

Redacción ciencia (EFE).- En los últimos años, las tasas de vacunación infantil en Estados Unidos han descendido y, con ellas, los niveles de inmunidad colectiva. Si estas tasas se mantienen o siguen bajando, el sarampión, e incluso algunas enfermedades infecciosas erradicadas, como la rubeola o la poliomielitis, podrían reaparecer. Este es el pronóstico de un … Leer más

Encuentran micronanoplásticos en las placas de grasa que obstruyen las arterias del cuello

Encuentran micronanoplásticos en la placa que obstruye las arterias del cuello

Redacción Ciencia (EFE).- Las personas con acumulación de placas de grasa en las arterias carótidas presentan mayor cantidad de micronanoplásticos en esos vasos sanguíneos del cuello que aquellos que tienen las arterias sanas, según un estudio realizado con una pequeña muestra. La investigación aún no ha sido publicada en ninguna revista científica, por lo que … Leer más

Dos hospitales canarios ofrecen una técnica de ultrasonidos para el temblor esencial

El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife y el Hospital Universitario Doctor Negrín, en Gran Canaria, ofrecen una técnica a través de ultrasonidos para el tratamiento del temblor esencial que lo llega a mejorar sustancialmente o incluso eliminar.En la imagen, la jefa de Neurología del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, Nuria Ruíz (d) y el paciente Francisco Cobo (i), durante la rueda de prensa. EFE/ Alberto Valdés

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, en Tenerife y el Hospital Universitario Doctor Negrín, en Gran Canaria, ofrecen una técnica a través de ultrasonidos para el tratamiento del temblor esencial que lo llega a mejorar sustancialmente o incluso eliminar. Este tratamiento, con el que se evita una intervención … Leer más