El Hospital del Mar (Barcelona) identifica una de las claves de la agresividad del cáncer de páncreas

Imagen de archivo de un laboratorio

Barcelona, 15 abr (EFE).- Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona ha identificado que entre las «claves» de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor. El estudio, publicado en … Leer más

México reporta la primera muerte por el actual brote de sarampión, un hombre de 31 años

México sarampión

Ciudad de México (EFE).- Un hombre mexicano de 31 años con sarampión, que no se había vacunado contra la enfermedad, falleció este viernes en Chihuahua, estado en la frontera con Estados Unidos, por un cuadro combinado con diabetes, y es la primera muerte en el país por el actual brote, según informaron autoridades sanitarias. “Nos … Leer más

Sanidad se abre a debatir la ley del medicamento, aunque avisa de que «el mandato es claro»

Una farmacéutica atiende a una clienta en una farmacia de Valladolid.

Madrid (EFE).- El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, se ha mostrado este jueves «totalísimamente abierto» a dialogar sobre cualquier propuesta que haga el sector al anteproyecto de ley del medicamento, cuyo «mandato es claro»: que incremente la competitividad e incentive la bajada de precios de genéricos y biosimilares. Así ha respondido mediante unas … Leer más

Un ensayo prueba la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar el alzhéimer

Manifestación con motivo del Día Mundial del Alzheimer.

Madrid, 9 abr (EFE).- Detectar el alzhéimer con un simple análisis de sangre está cada vez más cerca. Un equipo internacional de investigadores ha probado la utilidad de un biomarcador en sangre, la proteína p-tau217, para detectar la enfermedad en 1.767 pacientes de España, Suecia e Italia. Hasta ahora, los biomarcadores más usados para detectar … Leer más

Muere una niña mexicana de tres años con gripe aviar, el primer caso humano en México

Fotografía de archivo de una granja de gallinas en una granja de México, país afectado por la gripe aviar. EFE/Ulises Ruiz Basurto

Ciudad de México (EFE).- Una niña mexicana de tres años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por «falla múltiple orgánica», en lo que constituye el primer caso de este tipo en el país, según informaron las autoridades sanitarias. “Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable … Leer más

IrsiCaixa participa en un proyecto para una vacuna preventiva contra el VIH

Barcelona (EFE).- El IrsiCaixa participa en un proyecto internacional para desarrollar una vacuna preventiva contra el VIH, con una financiación de 18 millones de euros. El IrsiCaixa, centro impulsado por la Fundación la Caixa y el Departamento de Salud de la Generalitat, ha firmado recientemente el acuerdo para formar parte de Opti-FliP, el proyecto internacional … Leer más

Médicos del Mundo ve en el SCS «patrones persistentes» de exclusión a personas vulnerables

Las barreras de  al Servicio Canario de la Salud (SCS) han seguido afectando en 2024 a las personas vulnerables de las islas, sobre todo a mujeres migrantes en situación irregular, según la ONG Médicos del Mundo, que ve "patrones persistentes" de exclusión en la sanidad pública canaria. La presidenta de Médicos del Mundo en Canarias, Elena Lugli (d) y la técnica coordinadora del II Informe de barreras al Servicio Canario de Salud, Laura Pérez (i), presentaron este lunes las conclusiones de este documento, en el Día Internacional de la Salud. EFE/ Ángel Medina G.

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Las barreras de al Servicio Canario de la Salud (SCS) han seguido afectando en 2024 a las personas vulnerables de las islas, sobre todo a mujeres migrantes en situación irregular, según la ONG Médicos del Mundo, que ve «patrones persistentes» de exclusión en la sanidad pública canaria. La … Leer más

Unas 7.200 mujeres mueren en embarazos o partos en América Latina, un 16 % menos que en 2000

Ginebra (EFE).- Según las últimas cifras completas de 2023, 7.200 mujeres mueren en Latinoamérica cada año por complicaciones derivadas de embarazos o partos, una cifra que supone un descenso del 16,8 % con respecto a las cifras de 2000 (11.000 muertes), según un informe publicado este lunes por Naciones Unidas. Según el estudio elaborado por … Leer más

Unas 450 mujeres mueren en embarazos o partos en Occidente, un 62 % menos que en el año 2000

Una mujer en avanzado estado de gestación mira ropa de bebé

Ginebra (EFE).- Según las últimas cifras completas de 2023, 450 mujeres mueren en Europa cada año por complicaciones derivadas de embarazos o partos, una cifra que supone un descenso del 62,7 % con respecto a las cifras de 2000 (1.400 muertes), según un informe publicado este lunes por Naciones Unidas. Según el estudio elaborado por … Leer más

Los químicos en productos para niños abren la puerta a alergias futuras, según una experta

La presidenta de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), María José Torres

María Alonso | Málaga (EFE).- Las sustancias químicas presentes en los alimentos o productos de higiene para niños, como las toallitas o cremas, pueden hacerles más sensibles ante los alérgenos, según la presidenta de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica (EAACI), María José Torres, catedrática del Departamento de Medicina de la Universidad de … Leer más

Los neurólogos cambian el paradigma y priman la prevención de las dolencias neurológicas

El doctor José Miguel Laínez, en una entrevista con EFE.

Concha Tejerina | València (EFE).- Escribir a mano, pasear con los amigos, aprender nuevos idiomas, dormir ocho horas diarias o eliminar el estrés son algunas de las recomendaciones para mantener un cerebro saludable que realizan los neurólogos, quienes defienden un «cambio de paradigma» que prime la prevención para reducir la alta incidencia y el impacto … Leer más