El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, interviene en la sesión de control al Ejecutivo celebrada este miércoles en el Congreso. EFE/Chema Moya

Albares ve «escandalosa» la actitud del PP con el catalán y le pide un «pacto de Estado»

Barcelona (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha tachado este miércoles de «escandalosa» la actitud del PP en el debate sobre la oficialidad del catalán en Europa y le ha pedido al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, un «pacto de Estado» que permita «unir fuerzas» para conseguir este reconocimiento.

Así lo ha dicho en declaraciones a RAC1, después de que la votación sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea (UE) quedara ayer martes aplazada ante la falta de unanimidad entre los Veintisiete debido a las dudas legales, financieras y políticas de varios Estados .

Preguntado por las «maniobras» del PP para impedir el reconocimiento de la oficialidad del catalán, Albares ha afirmado: «Me parece escandaloso y me indigna profundamente».

«Yo le diría al señor Feijóo, de español a español: ¿cómo cree que es España?, ¿qué hace de esos 20 millones de españoles que viven en comunidades autónomas con lenguas oficiales?, ¿qué hace de 10 millones de europeos que hablan catalán?, ¿se ha olvidado ya de que habla o hablaba gallego?», ha planteado el ministro.

Y ha insistido en preguntar a Feijóo «qué tiene de malo» que el catalán, hablado por «10 millones de europeos», no goce del mismo estatus oficial que el maltés o el gaélico, idiomas hablados por «unos cuantos cientos de miles de personas».

Tres lenguas habladas por «20 millones» de personas

A Albares le parecería «inconcebible» que un español fuese contra la «riqueza lingüística» de España y le diese «la espalda» a los «20 millones de personas» que hablan catalán, euskera o gallego.

«Le pido de buena fe que en esto hagamos un pacto de Estado, porque esto es algo que nos sobrepasa, esto no es un asunto partidista, es un asunto de nuestra Constitución, de nuestra convivencia», ha remarcado.

Según el ministro, el PP «deberían estar llamando» a sus «fuerzas hermanas» en Europa para expresarles su «apoyo a la identidad nacional española plurilingüe».

Albares ha advertido de que «si alguien cree que, por dilatar y demorar un poco más» la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego, el Gobierno «abandonará este combate, que pierdan toda esperanza», porque este objetivo es «irrenunciable» e «irreversible».

Declaraciones del ministro de Exteriores español,
El ministro de Exteriores español, Jose Manuel Albares, en una imagen de archivo. EFE/ Pablo Garrigós

Albares reclama «concreción» a los países reticentes

Sobre las dudas que dicen albergar varios Estados , el ministro los ha emplazado a «concretar» qué partes de la propuesta española les interesaría retocar.

Albares quiere «estar seguro de que las reticencias son reales, y no meramente ideológicas», porque observa «mucho alineamiento en cuanto a las dudas que sistemáticamente traen» algunos países.

«Quiero que me digan, de la propuesta nuestra, qué parte no les gusta, qué parte les gustaría cambiar la redacción», ha apuntado, antes de añadir: «Lo que me empieza a indisponer es que alguien venga y me diga simplemente que todavía no es demasiado concreto».

Frente a quienes acusan al Gobierno de amenazar con retirar tropas españolas en Europa del Este si los socios comunitarios no avalan la oficialidad del catalán, ha subrayado que «el compromiso de España con la seguridad europea es total» y «el despliegue de tropas es incondicional», aunque ha pedido que, «en reciprocidad», España reciba «la misma solidaridad» hacia su identidad nacional.